Horas extraordinarias en varios sectores en la provincia de Las Palmas
Dentro del estudio de las horas extraordinarias u horas extra en Las Palmas, hay colectivos que si bien tienen condiciones específicas, no son tan amplias como en hostelería, y eso nos permite analizarlos de forma conjunta.
Entre los convenios más frecuentes, en cuanto al personal que presta servicios en tiendas, supermercados y similares, veremos las pequeñas y medianas empresas, los grandes almacenes y el comercio del mueble.
Horas extra en Las Palmas en la pequeña y mediana empresa
Si se nos tiene que aplicar el convenio de la pequeña y mediana empresa (pymes), la jornada normal son 1.795 horas, a 40 horas por semana. En este caso, hay distribución irregular de la jornada, lo que significa que es posible hacer horas de más o de menos, que tienen que ser compensadas dentro de las 3 semanas siguientes.
Por ejemplo, si una semana hacemos 42 horas, la empresa nos debe compensar esas 2 horas de descanso en un plazo de 3 semanas.
¿Es legal realizar horas extra de forma regular?
Respecto a horas extras que se hagan con normalidad, están prohibidas, y solo se permiten aquellas que son por fuerza mayor. En caso de hacerlas, la empresa tiene que darnos el tiempo equivalente en descanso en el plazo de 2 meses.
Horas extra en grandes almacenes
Si prestamos servicios en una empresa donde se nos aplique el convenio de grandes almacenes, las horas extraordinarias se tienen que pagar con un incremento del 30% del salario, y si en lugar de pagarlas nos las compensan, también nos tienen que dar un 30% más de tiempo de descanso. Es decir, que por cada hora extra nos tienen que compensar con una hora más 18 minutos.
Además, la empresa tiene obligación de llevar un registro de las horas extras especificando sus causas, dándonos copia de las horas que hayamos realizado nosotros.
Horas extra en el comercio del mueble
Por su parte, si se nos aplica el convenio del comercio del mueble, los límites de jornada son los que expusimos en el post general de las horas extras, con un límite de jornada ordinaria de 1.826 horas anuales. Si realizamos horas por encima de la jornada ordinaria, nos la han de retribuir con un incremento del 75% sobre el valor de la hora ordinaria, y si además se realizan en festivos o en horario nocturno, se incrementan en otro 150%.
Horas extra en la construcción y la industria siderometalúrgica en Las Palmas
Para finalizar este estudio sobre las horas extras, vamos a citar dos convenios con mucha afectación en nuestra provincia, y ambos con un recargo en los cobraremos si hacemos horas extras, que son el de la construcción y el de la industria siderometalúrgica.
En la construcción, como en hostelería, tenemos un recargo por las horas extraordinarias, dependiendo de si la jornada es en día festivo o no. Si son horas extras que hagamos un día laborable, nos las tienen que pagar con un incremento del 75%, y si es un día festivo, al doble.
Además, la empresa debe tener, además del registro de la jornada normal, un registro de las extras anotando la razón de su realización.
Si se nos aplica el convenio de siderometalurgia, también hay un recargo de horas extras, que es mínimo del 40% (por ejemplo, por cada 10 euros que cobremos por hora normal, nos tienen que pagar 14 si es hora extra) pero ojo, porque el convenio nos dice específicamente que si llegamos a acuerdo con la empresa podemos aumentar esta cantidad.
Las horas extra en Las Palmas están reguladas según el convenio de cada sector
En definitiva, cada sector tiene su regulación en cuanto a lo que se refiere a las horas extra. Si quieres saber más sobre las horas extraordinarias te aconsejamos esta lectura. Y si necesitas asesoramiento sobre las horas extra en Las Palmas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.